Como si de un ritual se tratara, el inicio de cada nuevo año me lleva a pensar con más detenimiento que el habitual sobre el sentido de lo que hago y sobre aquello que quiero transformar en mi vida y en mi relación con el mundo. Esta reflexión, cuando no la desvirtúo con una retahíla de propósitos estériles, me ayuda a no caer en la inercia de lo ya conocido ni en la ansiedad del hacer sin ton ni son. O lo que es lo mismo, esta reflexión me facilita ‘estar en lo que estoy’, abrirme a lo nuevo que la vida me trae y me orienta a la hora de crear mi camino junto a otras personas.
En ello ando mientras pienso en los diferentes espacios, seminarios y cursos que continuarán o empezarán en Singulares. Con esta pila puesta me reafirmo, una vez más, que el sustento de este proyecto está en el cuidado, atención y presencia que ponemos quiénes formamos parte de él. Esto, a medida que se va dando, posibilita que cada encuentro, curso o seminario sean lugares de vida, intercambio honesto, confianza y aprendizaje con sentido.
En fin, en este 2015 nos queda mucho por crear, revisar, sentir, pensar y compartir….
Como ya sabéis, en enero iniciaremos una nueva edición del curso El arte de la escucha y la comunicación. Aún no está claro el día y la hora de la semana en la que se hará, ya que no todas las personas interesadas pueden asistir los miércoles a las seis y media y, por ello, nos estamos poniendo de acuerdo para encontrar el modo de que todos y todas puedan asistir. En ese sentido, si te apetece participar, puedes escribirme aquí diciéndome tu disponibilidad. Aún estás a tiempo.
Asimismo, el grupo de Mujeres Singulares, los dos grupos del Seminario Lo Personal es Político y los otros grupos del curso El arte de la escucha y la comunicación siguen su marcha. Del mismo modo, la posibilidad de hacer un proceso de escucha individual sigue abierta para quien así lo desee.